Qwetch x For My Planet se comprometen por el planeta!

| Compromisos solidarios
Qwetch y For My Planet se asocian para lanzar el programa Protect Ice & Reduce Waste.

« Act for the Future » es el credo de For My Planet, una asociación dirigida por dos amantes de la naturaleza, Alice Khelifa e Ismaël Khelifa, que ponen su pasión al servicio de los jóvenes. La asociación ha creado un tríptico educativo que acompaña a los alumnos de secundaria, elegidos para ser los “Centinelas del medio ambiente” de sus centros, en su concienciación ecológica .

Encuentro con Alice et Ismaël, dos enamorados de la naturaleza.

Hola Alice e Ismaël, antes de hablar de su asociación, ¿podría presentarse en pocas palabras?
Alice es periodista y documentalista. Ismaël es periodista, autor de libros infantiles y presentador del programa de descubrimiento Échappées Belles (France 5). Como amantes de la naturaleza, hemos viajado juntos por las regiones polares como guías naturalistas. Fue ante el declive de los glaciares de Groenlandia que decidimos crear For My Planet en 2018.

Que es For My Planet – Act for the Future ?
For My Planet – Act for the Future es una asociación de pedagogía activa en contacto con la naturaleza. Damos a los adolescentes los recursos para que se comprometan con la transición ecológica. Los jóvenes son actores de su movilización a través de acciones eco-ciudadanas, expediciones científicas en los parques nacionales y regionales de Francia, y conferencias que imparten a lo largo del año. De este modo, se convierten en agentes del cambio y en los ciudadanos del mañana.

¿Cuáles son sus principales acciones?
Las acciones eco-ciudadanas imaginadas por los jóvenes de For My Planet son muy concretas, eficaces y locales:
• Están transformando sus escuelas mediante acciones concretas: construyendo un gallinero y un huerto, introduciendo menús cocinados con alimentos ecológicos, luchando contra el despilfarro en el comedor, sustituyendo las servilletas de papel por servilletas de tela, introduciendo la clasificación selectiva, creando un compost, etc.;
• Limpian los espacios naturales con la familia y los amigos ;
• Producen aceite de oliva ecológico y local en colaboración con los agricultores que venden en beneficio de la asociación;
• Crean bolsas de mano con residuos de tela ;
• Recogen productos de higiene para asociaciones (Secours Populaire, etc.)

¿Qué significa la colaboración con Qwetch?
Nuestra asociación con Qwetch es muy valiosa. Demuestra el interés de los equipos de Qwetch por movilizar a las nuevas generaciones, pero también la gran confianza que tienen en nosotros. Gracias a esta asociación, podremos financiar varios programas educativos en toda Francia y responder así a las peticiones de los colegios. El próximo programa, Protect Ice & Reduce Waste, comenzará en septiembre de 2021 entre jóvenes de Toulon y Annecy, por un lado, y jóvenes de Groenlandia, por otro, con el tema del deshielo como hilo conductor.

 

A nivel personal, ¿está usted implicado en la lucha diaria para salvar nuestro planeta o contra el despilfarro?
En nuestra vida cotidiana, ponemos en práctica las clásicas acciones ecológicas (clasificación selectiva, compra en circuitos cortos locales y ecológicos, reducción del plástico, etc.). Intentamos, en la medida de lo posible, comprar ropa de segunda mano, reciclada o de fabricación europea. El siguiente paso es crear un compost y comprar una bicicleta eléctrica de carga para llevar a nuestros hijos al colegio.

¿ En qué consiste tríptico educativo ?

  • 1ra etapa de este tríptico: coimaginar y ayudar a los escolares a realizar un proyecto ecorresponsable concreto de  en sus escuelas.
  • 2da etapa: ofrecerles una expedición de una semana en plena naturaleza acompañados por científicos.
  • 3ra etapa : ayudarles a organizar una conferencia (de unos 45 minutos de duración) y a crear materiales de comunicación para que puedan contar su experiencia a diferentes públicos (escolares, residencias de ancianos, empresas, etc.).

Este programa educativo se extenderá a Francia y Europa en el marco de un programa de educación medioambiental dirigido por la ONU. Uno de los temas abordados es el de los residuos, y en particular su tratamiento en las zonas polares.

A partir de septiembre de 2021, jóvenes franceses y groenlandeses trabajarán juntos para hacer frente a las amenazas que pesan sobre su medio ambiente a través del programa For My Planet x Groenland – Protect Ice & Reduce Waste. Una aventura humana única entre dos culturas diferentes, donde el mundo del hielo sirve de enlace.

EL ÚLTIMO PRODUCTO SOLIDARIO DE QWETCH: LA BOTELLA DE HIELO DEL OSO POLAR

EL ÚLTIMO PRODUCTO SOLIDARIO DE QWETCH: LA BOTELLA DE HIELO DEL OSO POLAR

¡Más que una simple botella !
Por cada botella de Hielo Marino Oso Polar comprada, se donan 2 euros directamente a la asociación For My Planet. ¿Cuál es el objetivo? Poner en marcha un programa educativo entre escolares franceses y groenlandeses para co-construir un proyecto eco-ciudadano centrado en la reducción de residuos.

 

Una botella diseñada por Gib La Manufacture, artista lyonesa comprometida.
Gib La Manufacture es un joven artista residente en Lyon cuyos retratos de animales son realistas y poéticos. Su medio preferido son las tablas de skate vintage, pero también ha probado con la botella isotérmica y el resultado es escalofriante. La gama Banquise rinde homenaje a 3 animales de la banquisa: osos polares, pingüinos y ballenas. Una biodiversidad amenazada por el calentamiento global y la desaparición de sus frágiles entornos naturales que Qwetch y Gib La Manufacture han querido celebrar. Sólo la botella Hielo Marino Oso Polar es un producto solidario cuyas donacionesse dedicarán a la asociación For My Planet (las botellas Hielo Marino Ballena  y Hielo Marino Pingüino completan la colleción, pero sus ventas no se contabilizarán en las donaciones para la asociación).

#qwetch | @qwetch.fr
¿Quedamos en contacto?*
*desde 40€ de compra
Unirse a la familia
    Su cesta
    Su tarjeta está vacía
      Calculate Shipping