Participa al #NoPlasticChallenge 2020 !

Bouteille isotherme Qwetch
| Sin basura

Qwetch se enorgullece de apoyar a la asociación No Plastic In My Sea en el #NoPlasticChallenge que tendrá lugar del 18 de Septiembre al 02 de Octubre de 2020.

El #NoPlasticChallenge ¿Qué es?

El #NoPlasticChallenge ¿Qué es?

Este año es la tercera edición del Reto Sin Plástico. Este reto invita a los consumidores, las empresas, los clubes deportivos, las escuelas y las comunidades a tomar conciencia de lo que está en juego y a volver a un uso más sensato del plástico. Descubra durante 15 días 15 opciones de consumo alternativas para luchar contra el uso abusivo del plástico y el uso único.

Así que, si tú también quieres participar en el #NoPlasticChallenge con nosotros:

  • Participa en las redes sociales compartiendo tus fotos y vídeos y desafiando a tus amigos en el reto del día. 1 día = 1 elección de consumo o gesto ecológico propuesto. Descubra a continuación el calendario de eco-gestos que puede consultar en este enlace o inscríbase en el evento de Facebook para mantenerse informado de los diferentes retos y compartir sus iniciativas.
  • Evalúese a sí mismo, antes y después del reto, a través del cuestionario establecido por la asociación disponible en este enlace.

Qwetch apoya a la asociación No Plastic In My Sea.

Fundada por ciudadanos y amantes del mar, la asociación No Plastic In My Sea tiene como objetivo luchar contra la contaminación por plástico y sus consecuencias en el ecosistema marino. La asociación se ha fijado los siguientes objetivos:

  • concienciar sobre la contaminación por plásticos y su impacto en el ecosistema marino,
  • que los individuos tomen conciencia de su “impacto plástico” y lo reduzcan,
  • proponer alternativas al uso del plástico.

Esta asociación es miembro del movimiento internacional Break Free From Plastic. La asociación se ha rodeado de socios comprometidos, como Qwetch, Sodastream, Brita, Bubbleit!, Altereo, Pharmabest, Click and Boat, European water project…; y de un patrocinador convencido de la necesidad de cuidar los océanos: el navegante Stéphane le Diraison, regatista de la Vendée Globe 2020 y la campeona de kitesurf Doris Wetzel.

Qwetch apoya a esta asociación ayudándola en sus acciones de comunicación y dándole una suma de 4 000€ para ayudar a todos los voluntarios a desplegar sus proyectos de sensibilización.

La contaminación por plásticos en el mundo, un hecho alarmante.

La contaminación por plásticos en el mundo, un hecho alarmante.

Algunas cifras clave sobre el plástico

  • Una botella de plástico tarda 1.000 años en descomponerse.
  • La producción de plástico se ha multiplicado por 20 en 50 años (Fuente: Foro Económico Mundial) y sigue aumentando: cada año se produce una media de 300 millones de toneladas de plástico y al menos 8 millones de toneladas de plástico acaban en los océanos (Fuente: ONU).
  • En 2050, habrá más plástico que peces en nuestros océanos (Fuente: Ellen MacArthur Foundation). En Córcega, hay más microplásticos en el mar que plancton (Fuente: Documental Plastic partout, Arte).
  • La tasa de reciclaje de plásticos es sólo del 21% en Francia y se estima que es inferior al 10% en todo el mundo (Fuente: Ademe). El plástico es difícil de reciclar y se recicla un número limitado de veces. El 75% del plástico se entierra en el subsuelo o se dispersa en la naturaleza creando una gran contaminación.

Algunos consejos para desterrar el plástico de tu consumo:

Algunos consejos para desterrar el plástico de tu consumo:

La asociación “No Plastic In My Sea” acaba de publicar su referencia de soluciones, en la que se enumeran las crecientes soluciones para reducir la contaminación por plástico, es decir, volver a un uso razonado del plástico y romper con el uso único, el sobreenvasado y los productos que combinan bajo valor añadido e impacto negativo en el medio ambiente.

He aquí varias acciones ecológicas que no deberías dudar en adoptar:

  • Elijo agua del grifo y uso una botella de agua. Qwetch ofrece una amplia gama de botellas aislantes de acero inoxidable que mantienen frías y calientes tus bebidas favoritas a base de agua.
  • Elijo productos sin envasar y a granel. Puedo guardarlos en cajas de comida Qwetch o bentos.
  • Tengo un vaso y una taza de café reutilizables. Mejor aún, ¡tengo mi taza aislante Qwetch en mi escritorio todos los días!
  • No uso una pajita… o una pajita de acero inoxidable reutilizable Qwetch.

Qwetch, ya comprometido con la protección de los ecosistemas marinos.

Qwetch, ya comprometido con la protección de los ecosistemas marinos.

La botella Ocean, una colaboración solidaria.

Qwetch está asociada al proyecto eco-ciudadano y a la asociación “Un Océan de vie”, que contribuye a la protección y preservación de los medios marinos. Por cada botella de la gama Ocean que se compre, Qwetch dona 2€ a la asociación, en cuya página web se detallan las iniciativas puestas en marcha.

 

#qwetch | @qwetch.fr
¿Quedamos en contacto?*
*desde 40€ de compra
Unirse a la familia
    Su cesta
    Su tarjeta está vacía
      Calculate Shipping