
¿Y si sustituimos el famoso Black Friday por el Green Friday?
Frente al consumismo alocado del Black Friday, que genera costes ambientales y sociales inconmensurables, se multiplican las iniciativas solidarias para concienciar sobre sus hábitos de consumo.
Este es el caso del Green Friday, el anti-Black Friday.
Ultimos artículos

Green Friday, un colectivo eco-ciudadano que hace campaña por el consumo responsable.
Green Friday, un colectivo eco-ciudadano que hace campaña por el consumo responsable.

“El viernes verde es el anti viernes negro. Es nuestra forma de decir basta a la producción excesiva y desmedida. “.
De consumidor a “consum’actor” sólo hay un paso. Este es el mensaje que quiere transmitir la asociación Green Friday, creada por iniciativa de Altermundi, que en diciembre de 2017 quiso poner en marcha un evento ciudadano que eliminará todos los descuentos del Black Friday y, en su lugar, propusiera donar una parte de las ventas a una asociación. Una iniciativa comprometida contra este neoconsumismo de masas que sedujo a muchos otros actores: Envie, DreamAct y REFER (Réseau Francilien des Acteurs du Réemploi) se unieron rápidamente al movimiento apoyado por la ADEME y la ciudad de París.
Hoy en día, el colectivo ha crecido. En 2019, eran 400 entidades para luchar por un consumo más razonado. Para esta 5ª edición, Qwetch se une a la asociación para mostrar una vez más su compromiso con el planeta y contra la generación de residuos.
El 25 de Noviembre, las empresas miembro del colectivo se comprometen a no ofrecer descuentos a sus clientes. También se comprometen a donar el 10% de su facturación del día en beneficio de asociaciones seleccionadas por el colectivo.
Qwetch ha optado por apoyar a la asociación Zero Waste France, que defiende el concepto de residuo cero y de residuos cero a través de sus diversas acciones y campañas de sensibilización.
El 25 de noviembre, el 10% de las ventas realizadas en qwetch.com se donará a Zero Waste France para participar en sus campañas de concienciación en defensa de los residuos cero y del desperdicio cero.
Qwetch x Zero Waste Francia

Qwetch x Zero Waste Francia
Zero Waste France es una asociación ciudadana independiente que trabaja con todos los públicos: ciudadanos, cargos electos, profesionales y empresas. Lleva a cabo varias campañas de sensibilización y pone a disposición en su sitio web toda una serie de herramientas y recursos (guías, fichas prácticas, boletines mensuales, etc.) para ayudar a todo el mundo a poner en práctica el enfoque de residuos cero en diferentes contextos (en la escuela, en el trabajo, etc.).
Sus misiones:
Producir de forma diferente, “modificando nuestros métodos de producción para que sean sobrios y eficientes en el uso de los recursos naturales y la energía, permitiendo reducir el uso de materias primas”.
Optimizar y ampliar el uso, reutilizando, compartiendo y poniendo en común el acceso a los bienes. En cuanto a los envases, se favorecen los métodos de distribución basados en la reutilización (depósitos, ventas a granel, etc.) frente a los sistemas “desechables”.
Preservar los materiales, alabando los beneficios del compostaje y el reciclaje, que son pasos cruciales en la recuperación de materiales y deben aplicarse lo antes posible. En los hogares y las empresas, cada residuo debe ser tratado con cuidado para reducir la necesidad de incineración y vertido.
La misma batalla, pues, por un mundo más verde.