
Qwetch apoya una vez más a la asociación No Plastic In My Sea en el #NoPlasticChallenge que tendrá lugar del 25 de mayo al 15 de junio de 2021.
Ultimos artículos
¿Qué es el reto #NoPlasticChallenge?
Para su 4ª edición, el #NoPlasticChallenge vuelve del 25 de mayo al 15 de junio de 2021. Este reto, lanzado por la asociación No Plastic In My Sea, invita a los consumidores, las empresas, los clubes deportivos, las escuelas y las comunidades a tomar conciencia de los problemas medioambientales y a adoptar un uso más razonable del plástico.
Con numerosas herramientas de comunicación, conferencias, 450 acciones locales dirigidas por embajadores, focalizadas en los residuos de plástico más contaminantes, esta edición de 3 semanas ofrece un programa rico y atractivo.

¡Pide el programa!
Descubre el calendario completo del #NoPlasticChallenge aquí.
Este año, la asociación propone:
• Conferencias (cuyos temas son indicados a continuación)
• Cifras clave, enfoque (reutilización, agua del grifo, colillas)
• Una campaña de concienciación en torno a 15 gestos ecológicos (1 día / 1 gesto) sobre el agua del grifo, el “hazlo tu mismo”, el depósito, el granel, etc.
El programa de conferencias animadas por la asociación No Plastic In My Sea y sus invitados consta de 4 conferencias (transmitidas en Zoom a través de la registración y en vivo en la página de Facebook de la asociación) que inspirarán sus almuerzos:
• Jueves 27 de mayo, de 13:00 a 14:00 horas: «Problemas de contaminación por plásticos y prioridades de actuación».
• Martes 1 de junio, de 13.30 a 14.30 horas: «El agua del grifo, una baza contra la contaminación por plástico»
• Viernes 4 de junio, de 13.30 a 14.30 horas: «Sobreexposición al plástico y consecuencias para la salud»
• Miércoles 9 de junio, de 13.30 a 14.30 horas: «La reutilización, una gran solución contra la contaminación por plásticos».
Qwetch renueva su apoyo a la asociación No Plastic In My Sea

Qwetch renueva su apoyo a la asociación No Plastic In My Sea
La asociación, fundada por apasionados del mar, pretende sensibilizar a la población -jóvenes y mayores- sobre la contaminación por plástico y su impacto en el ecosistema marino, permitiendo a los individuos tomar conciencia de su “impacto plástico” y reducirlo identificando alternativas al uso del plástico. Qwetch apoya esta asociación acompañándola en sus acciones de comunicación.
El #NoPlasticChallenge enumera varios gestos ecológicos sencillos de adoptar que pueden reducir el consumo de plástico, que hasta ahora se recicla muy poco. Entre ellas: optar por un jabón sólido, tener una botella de agua reutilizable o llevar tus propios recipientes cuando comas «para llevar».

También encontraras unos trucos para comprar (casi) sin plástico. Algunos consejos para convertirse en un superhéroe #NoPlastic:
- Frutas y verduras frescas o secas: Cómpralas a granel si es posible y prefiere los productos frescos a los productos preparados sobreenvasados.
- Yogur / postres: Elija envases de vidrio, papel o cartón y de gran formato.
- Arroz / pasta / cereales / té: Cómpralos a granel o en envases de cartón o metal para el té. Evite también las bolsas individuales o los sobres para hervir en la bolsa.
- Bebidas: Evite el agua embotellada. El agua del grifo es de muy buena calidad en Francia y las botellas de plástico son una fuente de contaminación. Elige el vidrio o el cartón cuando sea posible y, aún mejor, ¡la botella de acero inoxidable!
Y para ir más allá y convertirse en un superhéroe +++ :
